Las tejas standing seam de Q ARQ son bandejas metálicas formadas en frió ideales para cubiertas y fachadas que no tienen traslapos transversales.
Son una excelente opción para garantizar una completa hermeticidad y evitar riesgos de goteras, filtraciones y humedad, son ideales para grandes superficies y permiten ser fabricadas en cualquier tipo de sitios. Por lo cual el rendimiento en su instalación es bastante alto, tienen la ventaja de poder ser instaladas en pendientes desde el 5%, los paneles pueden manejarse sencillo o dobles (tipo sándwich) este último con un aislamiento interno que puede ser poliuretano, poliestireno o fibra de vidrio, convirtiendo la teja en una cubierta termoacústica generando así un buen confort y bienestar al interior del espacio.
Research Center
Dentro del portafolio de tejas metálicas encontramos una gran variedad de perfiles determinados, de acuerdo al uso así como los calibres siendo los principales el calibre 26, 24 y 22.
Las tejas metálicas se forman con rollos de lámina galvanizada, este material garantiza que la teja sea resistente a la oxidación.
Características
- Las tejas metálicas cuentan con una característica en especial, esta es la fácil instalación y manipulación, con esta cualidad se hace innecesario el uso de maquinaria de paso industrial.
- También cuenta con la ventaja de ser impermeable (a diferencia de otras tejas, no necesita mantenimiento constante ni impermeabilizante) gracias a esta ventaja la lluvia y el granizado se previene y evita su acumulación.
- Las tejas metálicas tienen la aplicación de poder instalarlas encima de otras tejas antes puestas, o poder instalarlas sobre cualquier tipo estructura, gracias a su bajo peso es fácil de manipular en grandes dimensiones, esto por ende facilita la instalación en cualquier tipo de área. El uso que se le dé a esta teja es decisión del cliente, ya sea para una vivienda, colegio, industria, centro comercial o zona de comercio, etc. Estas tejas son utilices para cualquier tipo de proyecto.
Las tejas termoacústicas de Q ARQ están desarrolladas para uso tanto industrial como residencial, son cubiertas que otorgan una gran resistencia y durabilidad.
Este tipo de tejas aísla cualquier condición climática como las lluvias, mantiene a raya las altas y bajas temperaturas, son resistentes al granizo, viento intenso, etc. Contamos con varios tipos de tejas termoacústicas como la estructura interna en PVC y alma en PVC espumado, tejas en UPVC, tejas standing seam y tejas metálicas, que le proporcionan una alta resistencia al impacto y disminuyen la transmisión de calor y ruido.
CARACTERÍSTICAS
Las tejas termoacústicas de Q ARQ además de su gran resistencia y versatilidad a diversos ambientes, también te brinda un confort que se ve resaltado en el material y en su elegante diseño. Una de sus principales aplicaciones es la gran flexibilidad en estas tejas, esto hace que los segmentos residenciales e industriales ya sea para techos, cobertizos y cerramientos, sean fáciles y accesibles a la hora de instalar en diversas estructuras.
Otras de sus características es que son duraderas y fuertes, son flexibles, son fáciles a la hora de instalar gracias a su liviano peso, detienen la propagación del fuego, son anticorrosivos, y son aislantes tanto del calor, como del ruido.
RESISTENCIAS
Las tejas termoacústicas son resistentes a:
- Al agua
- Al fuego
- Al viento
- Al granizo
- La corrosión
- Duros golpes
- La contaminación
- Resistencia a los rayos ultra violetas del sol (UV)
Gracias a su resistencia a la corrosión le permite ser un producto sin reacciones químicas, esta resistencia funciona para cualquier agente químico como; los ácidos, alcalinos, salinas, o cualquier otra sustancia menor al 60% de concentración, esto evita que no se oxide y tenga una larga vida útil, con estas tejas las filtraciones de agua no serán problema.
COLORES
Los colores que más se encuentran en esta categoría de tejas termoacústicas son:
- Azul cara exterior, blanco cara interior.
- Rojo cara exterior, blanco cara interior.
- Verde cara exterior, blanco cara interior.
- Blanco cara exterior, blanco cara interior.
- Verde cara exterior, blanco cara interior.
- Blanco cara exterior, blanco cara interior.
TIPOS DE TEJAS
En Q ARQ manejamos varios tipos de espesores y medidas de las tejas termoacústicas.
- Teja fabricada en UPVC y ASA-PVC:
Que garantiza un buen aislamiento tanto del ruido como del calor y frió, también cuenta con las mismas características de las cuales ya se hablaron, resistencia al viento, resistencia al granizado, resistente a la corrosión, etc.
• Espesor: 2.5 y 3.0 (m)
• Ancho: 1.07 (m)
• Largo: 11.80 (m)
• Radio de curvatura: 16.00 (m)
• Cuenta con los colores en: Blanco, azul, verde, terracota.
- Teja en UPVC y ASA-PVC:
Esta teja no cambia mucho con respecto a la anterior, la que más se destaca de esta teja, es su durabilidad y sus altas resistencias a factores climáticos extremos, también cuenta con las demás características antes mencionadas.
• Espesor: 2.5 (m)
• Ancho: 1.07 (m)
• Largo: 11.80 (m)
• Radio de curvatura: 20.00 (m)
• Cuenta con los colores en: Blanco, azul, verde, terracota.
- Teja en UPVC:
Cuenta con un índice de reflectancia solar alto, el diseño con el que cuenta esta teja geométrica, esto permite un mayor distanciamiento entre correas o apoyos. También te brinda las demás características antes dichas.
• Espesor: 2.5 (m)
• Ancho: 1.27 (m)
• Largo: 11.80 (m)
• Radio de curvatura: 18.00 (m)
• Cuenta con el color en: Blanco.
USOS
En Q ARQ damos solución rápida y efectiva para cualquier tipo de estructura y cualquier zona en específico en donde se quiera dar el uso de la teja, somos expertos con la instalación y montaje de las tejas termoacústicas. Adicionalmente por su estructura de cresta alta y diversas características provee un ahorro de perfilería estructural.
Estas tejas son utilizadas en diversos proyectos, algunos de estos son: Cubiertas en hogares, zonas industriales, centros comerciales, bodegas, fachadas, polideportivos, espacios públicos, colegios, estacionamientos.
APLICACIONES
Las tejas que incluyen la resina ASA (cloruro de polivinilo no plastificado) y el material UPVC, brindan una resistencia a la intemperie, también adquiere resistencia a la radiación UV (rayos ultra violeta). Estos dos elementos con los cuales esta echa la teja, hace que el color de la teja que se ve en la parte exterior, ofrezcan una calidad mejorable al uso continuo de esta y una mejor calidad visual en la superficie, esta resistencia que le brinda al color de la teja dura aproximadamente 10 años.
Comparado a otro tipo de láminas, estas tejas termoacústicas brindan mejores beneficios, en lo que respecta en el uso de aislamiento de sonido y de calor, y presta una calidad visual mejorable con otro tipo de tejas.